Valle del Río Ara

Ubicación: Pirineo Aragonés. Valle de Bujaruelo, Acceso desde Torla-Ordesa.

Ese río que debieron ver los peregrinos que cruzaban el puente de Bujaruelo desde Francia en dirección a Santiago, se llama Ara. Es un río que se nutre de las importantes masas calizas que hay por la zona, donde podemos encontrar incluso glaciares como el de Monte Perdido. Lo que significa que es un río con buen caudal, incluso en verano. Y es lo que comprobamos el 22 de Agosto en esta excursión.

Salimos del camping de la explanada de Bujaruelo por la orilla derecha, es decir, la contraria a la que pisamos el día anterior hacia el río Otal. A diferencia de aquella, que tiene una cómoda pista apta para coches, en la vertiente Este tenemos una bonita vereda que da acceso a varias pozas del río, en las que nos acostumbramos pronto a pasar las tardes entre el agua y el césped. Pero vereda y pista se encuentran a partir del puente de Oncins. De modo que a partir de este punto iniciamos una subida entre hayas realmente bonita.

La subida se prolonga hasta llegar a un refugio de pastores con unas magníficas vistas, en un collado confluencia de dos valles. Nosotros seguiremos a la derecha por el del Ara, pasando ya a vereda, que en este caso recoge el GR-11, que viene de Francia.

Nosotros seguimos subiendo hasta pasado el puente colgante, dirección a Monte Perdido, pero realmente se nos hizo tan hermoso que nos prometimos volver con la disponibilidad de pasar más de un día haciendo el recorrido hasta los Baños de Panticosa.

De regreso volvimos al collado, ya que habíamos avistado una vereda que bajaba a un bonito pareja del río. Esta ruta está mucho menos concurrida que otras de las que hicimos en días anteriores, por lo que no sufrimos ninguna masificación durante el almuerzo a pesar de que el entorno era espectacular y el terreno accesible.

Aquí podemos ver el cruce a partir del cual se sube al valle de Otal

Como el recorrido es lineal, de regreso pudimos disfrutar de las vistas que por la mañana se nos habían quedado de espaldas en umbría.

En el puente de Ocins tenemos esta bonita poza para refrescarnos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.