Ordesa

Este es un verano atípico. Un virus había entrado en nuestras vidas. Y las de los vecinos. Y las de todo el mundo mundial. Desde «arriba» se nos instaba a viajar por dentro del país. Nosotros, que llevábamos tiempo planificando un viaje a las Islas Británicas, nos veíamos cambiando ese destino por plazas más cercanas, dentro de nuestras fronteras, preparados para posibles imprevistos. Y con esa idea, empezamos a trazar en el mapa tracks en busca de los lugares que nos íbamos dejando pendientes «para otra vez» en nuestros viajes. Debían ser frescos, contar con buenos pateos, en un paisaje verde, y lleno de ríos y arroyos que colmasen la sed de nuestra gorda. Con esas premisas, aparecía en el horizonte un lugar que habíamos esquivado hace años cuando barrimos los parques nacionales de Pirineos en moto, centrándonos en la vertientes francesa y Catalana: Ordesa. Llevábamos años dándole la espalda por el miedo a la masificación. Pero éste era el año.

Con ese lugar como punto de partida, empezamos a ver puntos de continuidad, llegando en un primer momento a abrir el abanico hasta el Pirineo Navarro. Pero una vez en los valles que parten de Monte Perdido, nos dimos cuenta de que nuestras ganas nos pedían pocos kilómetros en furgo y muchos pateos, de modo que al final decidimos sobre la marcha quedarnos para hacer un buen marcado en nuestra colección de puntos en los valles de Ordesa, Bujaruelo, Barrosa y Pineta, con lo que nos encontrásemos de camino. Y nos salió un viaje redondo, una experiencia inolvidable, en la que las suelas de nuestros zapatos darán buena cuenta de qué tipo de actividad primó estos días. Y es que nos fue del todo imposible parar de andar y buscar rincones en este enclave que por fin se nos mostraba accesible a pesar de ser temporada alta.

De momento os dejamos unas fotos de lo que vimos en el pueblo de Torla al llegar, cansados, desde nuestro punto de partida en el Sur, y algún paseo en los días siguientes, después de las excursiones. Comentar para los amigos del Cámper que es una zona en la que «por defecto» está prohibido pernoctar fuera de Camping y áreas habilitadas, pero siempre hay aparcamientos en algún lugar que nos permita pasar la noche. Nosotros optamos durante los 3 primeros días por el Camping Ordesa, y luego… ya os contaré.

2 comentarios en “Ordesa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.