Ubicación: Pirineo Aragonés. Valle de Bujaruelo, Acceso desde Torla-Ordesa.
El Hospital de Bujaruelo fue un antiguo albergue de peregrinos construido en el s XII por una orden de monjes del vecino valle de Gavarnie. Los peregrinos debían cruzar el puerto de Bujaruelo y bajar por la vertiente española, para cruzar el río Ara por el bonito puente de piedra que aun se conserva. A continuación encontrarían la ermita de San Nicolás, primer templo que pisaban tras el duro camino. Y es que aquí vemos estos parajes en pleno mes de Agosto, pero hace 800 años y en meses menos favorables, el paisaje debía cambiar bastante.
Además de estos edificios de piedra, testigos de tantas historias, en los alrededores encontramos un sencillo camping y muchas cosas que visitar. Segundo destino después de Ordesa, lo que veíamos nos invitaba a prolongar nuestra estancia y al menos visitar los principales atractivos de la zona durante los siguientes días. La tarde del día 20 quisimos ya aprovechar las últimas luces, ayudados por lo poco que tardamos en montar, para hacer el sendero que une el puente viejo con el puente nuevo, a orillas del Ara. Bajamos por la orilla izquierda, y subimos por la pista de acceso en vehículo, simplemente por variar, aunque la vereda tiene muchísimo más encanto.
Y estas son algunas de las imágenes que pudimos ver en tan agradable paseo:





El puente tiene esa magia de los edificios medievales, que te habla de las vivencias de personas sencillas rodeadas de un mundo en el que se enfrentaban la religión, la razón y las pasiones mundanas.



Seguro que los que hayáis hecho El Camino podréis imaginar a las gentes cruzar por este puente al atardecer… hace 800 años.