El Monasterio de Piedra

Oasis: Sitio con vegetación y a veces con manantiales , que se encuentra aislado en los desiertos arenosos… no es que se pueda aplicar al pie de la letra, pero teniendo en cuenta los desérticos que pueden llegar a ser algunos parajes de Aragón que no están tan lejos de este, te llegas a preguntar cuando lo descubres, de dónde demonios sale tanta agua.

Cuando atravesamos España en busca de fresquito solemos amortizar la kilometrada visitando alguno de esos sitios maravillosos que tenemos en la península y que en condiciones normales nos pillan muy lejos para llegar hasta ellos en un fin de semana. Y había llegado recientemente a nosotros la sugerencia de visitar el Monasterio de Piedra, ya que era un lugar al que se podía entrar con Sialuk. Así que lo hicimos coincidir en plena bajada con la media mañana y la hora de comer, para dedicarle unas horas.

Para los que no hayan estado, se trata de un recorrido entre cascadas del Rio Piedra regulado por el Embalse de la Tranquera, al suroeste de Calatayud. Allí, trece monjes cistercienses fundaron un monasterio hace más de 800 años, lo cual explica en parte el tamaño de algunos ejemplares de árboles. Desde entonces y hasta el s XVIII se sucede la construcción de edificios que van del románico al barroco, y entre los que destaca un bonito claustro. Pero lo mejor son los jardines y lagos, franqueados por cascadas impresionantes. Imagino que quienes llegaron aquí por primera vez se quedaron maravillados y por eso varios monarcas han financiado sus construcciones para venir aquí de retiro «espiritual».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.