Esta excursión la repetimos año tras año, normalmente en primavera, mirando con deseo las pozas que el agua va formando en su discurrir cauce abajo. Pero el fin de semana pasado, en plena ola de calor, nos hemos acordado de todas las veces que nos convidamos a volver con la excusa de bañarnos. Claro que, a pesar de que lo más agradable de la jornada sería refrescarnos en las cristalinas aguas del río Borosa, no íbamos a dejar por ello de dar un pateo aprovechando que habíamos llegado relativamente temprano y que aun el calor no azotaba como debía hacerlo más tarde.
Así que dejamos la moto en el aparcamiento que hay ex-profeso y comenzamos el ascenso hasta la central eléctrica, atravesando la Cerrada de Elías y buscando luego el cauce más arriba de las cascadas. Pero cuál fue nuestra sorpresa, primero de encontrar las cascadas con bastante más cauce del que esperábamos por culpa de la sequía, y luego por descubrir que quizás por estar desviado a la central, la parte alta del río estaba seca. Así que no insistimos en ascender más allá de los 10 primeros kilómetros de recorrido, que para las 12 del mediodía eran ya un buen punto para dar la media vuelta con la excusa del calor, y emprendimos el regreso parando en dos pozas para primero refrescarnos, y luego comer. Un sábado infinitamente más placentero de lo que el calor nos habría procurado quedándonos en casa.
De regreso incluso tuvimos que parar por tormenta y bajada repentina -y puntual- de las temperaturas hasta los 19 grados. Pero duró lo que nosotros en salir de la sierra y volver al valle del Guadalquivir, que seguía por encima de los 35…
Para acceder al Río Borosa nos desplazaremos por la carretera que atraviesa el parque desde Cazorla, en dirección a Arroyofrío. Pasado éste unos kilómetros, llegamos al Centro de Interpretación de la Torre del Vinagre, a nuestra izquierda, y cogeremos a la derecha en dirección al nacimiento. Dejaremos el vehículo en otro pequeño centro de interpretación con un gran aparcamiento y desde ahí accederemos al río, con la única indicación de tomarlo aguas arriba. Es una excursión lineal que, hasta el embalse de los Órganos, nacimiento del río, tiene 13 kilómetros.